Usar un sistema operativo seguro es una de las partes más importantes al utilizar la darknet. El sistema operativo principal en el que nos enfocaremos en esta guía se llama Tails, aunque también mencionaremos el uso de Whonix o Qubes.

NOTA: Verás esta advertencia varias veces a lo largo de la guía, pero nunca está de más repetirla: NO USES WINDOWS NI MAC.

Elegir tu configuración

En este capítulo vamos a hablar de varias configuraciones seguras diferentes, pero la mayoría estará basada en Tails. A continuación se presentan 3 configuraciones que la gente suele usar:

Tails

Si eres un usuario nuevo o alguien que no tiene mucha experiencia técnica, deberías quedarte con Tails. Tails es un sistema operativo «live», lo que significa que se ejecuta desde una memoria USB y borra automáticamente todos los datos después de cada uso. A menos que habilites la persistencia (lo explicaremos más adelante), Tails funciona directamente sin necesidad de configuración y viene con todas las herramientas necesarias para comenzar tu viaje en la darknet. La mayor parte de esta guía está escrita pensando en el uso de Tails, ¡y es bastante fácil de usar! Para la mayoría de los usuarios, esta es la configuración que recomendamos.

Whonix

Whonix es una excelente opción intermedia. Con esta configuración usarás un sistema operativo anfitrión y VirtualBox. Esta configuración puede ejecutarse desde una memoria USB, sin embargo, debido a la gran cantidad de datos que se escriben, se recomienda instalarla en un disco duro separado. Con esta configuración necesitarás cifrar todo manualmente. Si no te sientes cómodo haciendo eso y usando la terminal, Tails es la mejor opción para ti. Usar esta configuración te permite tener múltiples estaciones de trabajo, y todo el tráfico se enruta a través de tu gateway. Esto significa que puedes mantener todo completamente aislado.

Whonix/Qubes

Usar una configuración Whonix/Qubes es una de las más seguras que existen. Esta configuración es muy avanzada, y si no configuras todo correctamente, podrías comprometer tu seguridad o ponerte en riesgo. Qubes es tu sistema operativo anfitrión, y tiene Whonix integrado directamente. Qubes funciona permitiéndote ejecutar múltiples «qubes» y mantener todo completamente aislado entre sí. Si no sabes exactamente lo que estás haciendo, mejor quédate con Tails.

Información adicional

Para la mayoría de las personas, Tails es la mejor opción. Mantiene todo cifrado automáticamente y viene con todas las herramientas necesarias para mantenerte seguro. Si te interesa obtener más información sobre Whonix, puedes leer sobre ello [aquí].

Para una comparación entre Whonix, Tails y simplemente usar Tor por sí solo, échale un vistazo a esta lectura [aquí].

Pasionadamente escribimos sobre la Web Oscura y las nuevas posibilidades en ella. Como usar el navegador TOR y ser anonimo y tambien como usar «monedas» cripto de forma segura.

Novedades

  • All Posts
  • Criptomoneda
  • De todo
  • Droga
  • Guias
  • Seguridad

Contactar

© 2025 Web Oscura – Todo sobre Darknet y mucho más.

Pasionadamente escribimos sobre la Web Oscura y las nuevas posibilidades en ella. Como usar el navegador TOR y ser anonimo y tambien como usar «monedas» cripto de forma segura.

Novedades

  • All Posts
  • Criptomoneda
  • De todo
  • Droga
  • Guias
  • Seguridad

Contactar

© 2025 Todo Sobre La Web Oscura